Presentation
              
 Trastornos neuropsicológicos de los adolescentes afectos de trastorno por déficit de atención con hiperactividad
 Trastornos neuropsicológicos de los adolescentes afectos de trastorno por déficit de atención con hiperactividad
 
                      F.
                     
                       
                     
                      Mulas
                      
                    , 
                  
                      M.C.
                     
                       
                     
                      Etchepareborda
                      
                    , 
                  
                      L.
                     
                       
                     
                      Abad-Mas
                      
                    , 
                  
                      A.H.
                     
                       
                     
                      Díaz-Lucero
                      
                    , 
                  
                      S.
                     
                       
                     
                      Hernández
                      
                    , 
                  
                      A. de la
                     
                       
                     
                      Osa-Langreo
                      
                    , 
                  
                      M.J.
                     
                       
                     
                      Pascuale
                      
                    , 
                  
                      R.
                     
                       
                     
                      Ruiz-Andrés
                       
   Rev Neurol 2006
                  , 43(Suplemento 1), 
                  71–81;
                  
                      https://doi.org/10.33588/rn.43S01.2006388
                    
 Abstract
 Objetivo Presentación de los aspectos neuropsicológicos involucrados en los pacientes adolescentes con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH): trastornos de atención, de memoria, de las funciones ejecutivas y del lenguaje. También se presenta la forma de evaluación neuropsicológica y funcional de los sistemas atencionales, con técnicas hemodinámicas (resonancia magnética funcional) y neurofisiológicas (magnetoencefalografía). Descripción de las comorbilidades que se presentan con mayor frecuencia en los pacientes adolescentes con TDAH. 
Desarrollo La sintomatología de base, desatención, hiperactividad e impulsividad, continúa acompañando al adolescente con TDAH, con variaciones menores, probablemente con una dependencia de la carga genética propia de cada individuo. Los trastornos asociados más frecuentes con el TDAH son la actitud oposicionista desafiante (33%), las alteraciones de la conducta (25%), la ansiedad (25%), los problemas de aprendizaje (22%) y la depresión (22%).
Conclusiones Durante la adolescencia, los pacientes con TDAH suelen padecer trastornos secundarios a la falta de adquisición de procesos de información eficientes por el desarrollo escaso de las funciones ejecutivas. La falta del control inhibitorio y la capacidad pobre para aprender de sus propios errores facilitan la aparición de trastornos comórbidos neuropsiquiátricos.
Desarrollo La sintomatología de base, desatención, hiperactividad e impulsividad, continúa acompañando al adolescente con TDAH, con variaciones menores, probablemente con una dependencia de la carga genética propia de cada individuo. Los trastornos asociados más frecuentes con el TDAH son la actitud oposicionista desafiante (33%), las alteraciones de la conducta (25%), la ansiedad (25%), los problemas de aprendizaje (22%) y la depresión (22%).
Conclusiones Durante la adolescencia, los pacientes con TDAH suelen padecer trastornos secundarios a la falta de adquisición de procesos de información eficientes por el desarrollo escaso de las funciones ejecutivas. La falta del control inhibitorio y la capacidad pobre para aprender de sus propios errores facilitan la aparición de trastornos comórbidos neuropsiquiátricos.
Resumen
 Objetivo Presentación de los aspectos neuropsicológicos involucrados en los pacientes adolescentes con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH): trastornos de atención, de memoria, de las funciones ejecutivas y del lenguaje. También se presenta la forma de evaluación neuropsicológica y funcional de los sistemas atencionales, con técnicas hemodinámicas (resonancia magnética funcional) y neurofisiológicas (magnetoencefalografía). Descripción de las comorbilidades que se presentan con mayor frecuencia en los pacientes adolescentes con TDAH. 
Desarrollo La sintomatología de base, desatención, hiperactividad e impulsividad, continúa acompañando al adolescente con TDAH, con variaciones menores, probablemente con una dependencia de la carga genética propia de cada individuo. Los trastornos asociados más frecuentes con el TDAH son la actitud oposicionista desafiante (33%), las alteraciones de la conducta (25%), la ansiedad (25%), los problemas de aprendizaje (22%) y la depresión (22%).
Conclusiones Durante la adolescencia, los pacientes con TDAH suelen padecer trastornos secundarios a la falta de adquisición de procesos de información eficientes por el desarrollo escaso de las funciones ejecutivas. La falta del control inhibitorio y la capacidad pobre para aprender de sus propios errores facilitan la aparición de trastornos comórbidos neuropsiquiátricos.
Desarrollo La sintomatología de base, desatención, hiperactividad e impulsividad, continúa acompañando al adolescente con TDAH, con variaciones menores, probablemente con una dependencia de la carga genética propia de cada individuo. Los trastornos asociados más frecuentes con el TDAH son la actitud oposicionista desafiante (33%), las alteraciones de la conducta (25%), la ansiedad (25%), los problemas de aprendizaje (22%) y la depresión (22%).
Conclusiones Durante la adolescencia, los pacientes con TDAH suelen padecer trastornos secundarios a la falta de adquisición de procesos de información eficientes por el desarrollo escaso de las funciones ejecutivas. La falta del control inhibitorio y la capacidad pobre para aprender de sus propios errores facilitan la aparición de trastornos comórbidos neuropsiquiátricos.
Keywords
 Adolescencia
    Depresión
    Hiperactividad
    Impulsividad
    TDAH
    Trastorno de aprendizaje
    Trastorno de atención
    Trastorno de conducta
    Trastorno de Tourette
    Trastorno oposicionista desafiante
  
                Palabras Claves
              
 Adolescencia
   Depresión
   Hiperactividad
   Impulsividad
   TDAH
   Trastorno de aprendizaje
   Trastorno de atención
   Trastorno de conducta
   Trastorno de Tourette
   Trastorno oposicionista desafiante
  